sábado, 15 de mayo de 2010

Fiat lanzó al mercado la pick-up STRADA 1.3 MULTIJET




La Fiat Strada 1.3 16V Multijet Cabina Simple ya está a la venta y la versión Cabina Doble llegará en Junio a la Argentina.
Se lanzó la nueva pick up Fiat Strada 1.3 Multijet en las versiones Trekking Cabina Simple y Cabina Extendida. Este nuevo modelo de pick up fue concebida para atender las necesidades del mercado de trabajo y de quienes hacen uso de pick ups compactas o prefieren la nueva generación de motores diesel.
El motor turbodiesel 1.3 Multijet 16V que posee esta nueva version de la Fiat Strada es el mismo que equipa al Fiat Punto Multijet lanzado a fines del año pasado. Se trata de un motor turbodiesel, segunda generación de los motores “common rail”, distinguido por su escaso consumo de combustible, sus reducidas dimensiones y sus variadas prestaciones.
El Multijet 1.3 16V contribuye a dotar de un factor distintivo dentro de su categoría a la pick up Fiat Strada. Con su turbocompresor de geometría variable sobrealimentado, este motor suministra 87 CV a 4.000 r.p.m de potencia máxima y un par de 20,8 kgm., alcanzando una velocidad máxima de algo más de 165 kilómeros por hora y empleando 13,5 segundos para pasar de 0 a 100 kilómetros por hora.
En relación a su arquitectura, el motor Multijet 1.3 16V posee 4 válvulas por cilíndro, que accionan directamente a través de un doble árbol de levas a la cabeza con botadores. Asimismo, pesa solamente 140 kilos; es de dimensiones redcidas (50X65 cm) y una disposición de componentes que minimiza el uso del espacio.
El equipamiento de serie de la nueva Strada Trekking 1.3 16V Multijet Cabina Simple se compone de dirección asistida, espejos retrovisores con comando mecánico, faros antiniebla, Fiat Code, Radio AM/FM con CD y MP3, tercera luz de stop y tacómetro.
Respecto a la Fiat Strada Trekkimg 1.3 16V Multijet Cabina Extendida, al equipamiento principal de la serie se le incorpora aire acondicionado, cierre centralizado, espejos retrovisores con comando eléctrico, levantavidrios eléctrico y llantas de aleación.
Los precios que se difundieron en la ExpoAgro fueron de $58.700 para la versión Cabina Simple y $64.700 para la versión Cabina Doble.

viernes, 14 de mayo de 2010

La nueva Gran Turismo Omologata: FERRARI 599 GTO



Ferrari dio a conocer, en los últimos días, las primeras fotografías e información del nuevo deportivo 599 GTO. Se trata de una serie especial de 599 unidades basada en el prototipo 599XX presentado en el Salón de Ginebra de 2009.
Este nuevo deportivo se ha convertido en la Ferrari de calle más veloz que existe hasta la fecha. Alcanza una velocidad máxima de 335 kilómetros por hora, superando a la 599 GTB Fiorano F1 por 5 kilómetros por hora.
Además, Ferrari también superó con este modelo la aceleración del Fiorano, puesto que alcanza los 100 kilómetros por hora en 3,35 segundos, algo más de 3 décimas de segundo más rápido.
Para obtener estas cifras, Ferrari incorporó al modelo 599 GTO un propulsor de 12 cilíndros en V, con una cilindrada de 5.999 centrímetros cúbicos y una potencia de 670 caballos a 8.250 revoluciones. Incluso, otorga 620 Nm a 6.500 vueltas. Este motor es una evolución del 599 GTB Fiorano F1, ya que la firma italiana logró incrementarlo en 50 caballos de potencia.
Otro aspecto a resaltar de la 599 GTO es su ligereza. Se eliminaron varios elementos de confort para reducir el peso, pensando en construir un auto sólo para manejar. Así, se logró un peso de 1.495 kilos, aproximadamente unos 200 kilos por debajo de la 599 GTB Fiorano F1. El mismo se ve complementado por un incremento en la información brindada al consumidor disminuyendo, así, la posibilidad de que surjan subvirajes.
Tradicionalmente en Ferrari se incorpora en cada nuevo automóvil una solución tecnológica innovadora. En el caso de la 599 GTO, se incorporó una segunda generación de frenos cerámicos de carbono, de mayor rendimiento y ligereza.
Asimismo, se incorporaron otras novedades como los protectores introducidos en los discos de freno, que mejoran la aerodinámia y la refrigeración de los mismos. Unos nuevos neumáticos diseñados por Michelín, con unas medidas de 285/30 ZR20 en el eje delantero y de 315/35 ZR20 del eje trasero. También un dispositivo que brinda información al conductor del vehículo en tiempo real cuyo nombre es Virtual Race Engineer (VRE).
Por último, la 599 GTO se encontrará en un total de 26 colores y con la posibilidad de personalizarse de manera parcial la carrocería, por ejemplo el techo y los retrovisores.

lunes, 3 de mayo de 2010

Motos de agua Honda nuevos modelos

Para este nuevo año 2010 la marca Yamaha nos trae tres nuevos productos de su serie de motos de agua, la serie VX con un estilo sofisticado bastante agresivo y a la vez bastante original y nos ofrece una economía excepcional, son tres modelos de moto de agua que son de la serie VX y tenemos: VX Cruiser, VX Deluxe y la VX Sport, estos tres modelos son de la serie lanzada a fines de 2009 y comienzos del 2010, sus precios son algo modestos pero es una buena inversión para disfrutar de un fin de semana en la playa o en algún lago que nos permita relajarnos y disfrutar de estas hermosas maquinas; Por otra parte tenemos las especificaciones técnicas de cada una: VX cruiser tiene DOHC 20 válvulas, un motor de cuatro cilindros en línea, cuatro tiempos refrigerados por agua, 1052cc, 8000 RPM, potencia máxima de 81 KW-110HP, tanque de 60 litros, encendido TCI(microcomputadora), arranque eléctrico, transmisión directa Jet Pump, hélice de acero. VX Deluxe: DOHC 5 válvulas, 4 cilindros en línea, motor cuatro tiempos, 852cc, 6000 RPM, potencia máxima de 74 KW-95HP, tanque de 45 litros, arranque eléctrico, hélice de aleación. VX Sport: DOHC 2 válvulas, 252cc, 2500 RPM, potencia máxima de 40 KW-55 HP, tanque de 25 litros, encendido eléctrico, hélice de aleación. Para los amantes de las motos de agua no deben dejar pasar la oportunidad de probar una de estas imponentes maquinas que prometen mucho a la hora de ofrecernos confort, velocidad, economía, versatilidad y muchas mas ventajas que tenemos en cada uno de los modelos de la serie llama VX.

jueves, 15 de abril de 2010

Presentacion en sociedad Ford Kuga 2010


Para este 2010 tenemos un excelente modelo de la reconocida empresa Ford que estará presentando su tan ansiado y esperado y nuevo Ford Kuga, El presidente de Ford Argentina, Enrique Alemany, fue el encargado de presentar el primer ejemplar de la Kuga que llegó al país. Se trata de una unidad en color blanco, cuya única diferencia con el modelo que saldrá a la venta radica en las llantas: tendrá rodado de 17 pulgadas, en lugar de 19. A primera vista este auto tiene un diseño futurista e innovador que atrapa al cliente en cuánto este lo Vd. por lo que se espera una gran demanda de este vehiculo, el mismo viene en dos versiones la Trend y la Titanium, La Kuga se posicionará en precio un poco más arriba. El valor de venta todavía no fue definido, pero una fuente de la empresa comentó que “si hoy saliera a la venta oscilaría entre los 140 mil y los 170 mil pesos”. De esta manera, su rival directa sería la Volkswagen Tiguan e incluso se podría considerar a la BMW X1, que saldrá a la venta casi al mismo tiempo que la Kuga. Las especificaciones técnicas de los dos modelos son:
Combustible Diésel Cilindrada (CC) 1.997 Potencia máxima (CV / r.p.m) 136 / 4.000 Tracción Total Largo (milímetros) 4.443 Ancho (milímetros) 1.842 Alto (milímetros) 1.677 Capacidad de carga (Kg.) 517 Peso (kilogramos) 1.613 Velocidad máxima (Km. /h) 180 Aceleración de 0-100 Km. /h (seg.) 10,7 Consumo medio (l/100 Km.) 6,4 Emisiones de CO2 (g/Km.) 169
Motor: Tipo de motor 4 cilindros en línea turbo diésel, transversal. DOHC. Inyección directa common rail, turbocompresor. Gestión del Motor Siemens Cilindrada 1.997 CC Potencia máxima 136 CV / 4.000 r.p.m. Par motor máximo 320 NM / 2.000 r.p.m. Diámetro x Carrera 85,0 mm x 88,0 mm Relación de compresión 18,3: 1 Caja de cambios Manual de 6 velocidades Relaciones 3,583 / 1,952 / 1,241 / 0,868 / 0,673 / 0,564 Marcha atrás: 0,564 Grupo cónico-relación 4,533 - 3,238 Tracción Total
Ciclo: Suspensión delantera Independiente MacPherson con muelle helicoidal descentrado sobre amortiguadores de gas y brazos inferiores en L con bujes de goma delanteros optimizados e hydrobush traseros montados sobre subchasis separado con refuerzo transversal reforzado, barra estabilizadora. Montantes superiores de vía dual. Suspensión trasera Control Blade multi-link totalmente independiente con amortiguadores grandes y muelles de rebote. Barra estabilizadora conectada a bujes vía una rótula doble. Montantes superiores de doble vía. Frenos delanteros De discos ventilados. 300 mm x 25,0 mm Frenos traseros De discos. 302 mm x 11,0 mm Tipo de circuito Dual, dividido en diagonal Llantas 7,0 J x 17 de acero Neumáticos 235 / 55 R17 Tipo de dirección De cremallera con asistencia electro hidráulica (EHPAS). Radio de giro 11,6 m Largo 4.443 mm Ancho 1.842 mm Alto 1.677 mm (1.710 con raíles en techo) Distancia entre ejes 2.690 mm Vía delantera 1.574 mm- 1.580 mm Vía trasera 1.584 mm - 1.590 mm Peso en vacío 1.613 Kg Peso máximo de remolque 750 Kg sin freno. Capacidad de carga 517 Kg. Depósito combustible 58 litros. Prestaciones: Velocidad máxima 180 km / h Aceleración de 0-100 km/h 10,7 segundos Consumo urbano 8,1 litros / 100 km Consumo interurbano 5,4 litros / 100 km Consumo medio 6,4 litros / 100 km Emisiones de CO2 169 g / km Combustible Diésel Normativa de emisiones EU 4.
Este auto es sin lugar a dudas la vedette de Ford para este año y un muy buen coche para que pruebes si te da el presupuesto para esta interesante inversión.
En fin un muy buen auto con características muy buenas y que combina confort con elegancia y futurismo.

martes, 6 de abril de 2010

Cadillac CTS coupe de lujo


Un poco de historia, desde el primer Cadillac como muchos lo conocen El Dorado cuya denominación de fabrica era Bearritz con el nombre El Dorado se conoció a los primeros modelos de Cadillac y recuerda la historia de la rica comarca americana que era tan ansiada por los conquistadores españoles y con esta denominación Cadillac denomino a sus modelos mas lujosos; pasando por el Brougham que fue originalmente un carruaje tirado por caballos con esta denominación se conoció a los modelos de la serie Fleerwood a partir de 1969; siguiendo mas adelante con los Calais que eran modelos de la marca pero de un precio relativamente bajo; Deville con este nombre se designa a los convertibles deportivos de la marca y tenemos tres modelos el primero es el personal coupe de ville, el segundo es el popular sedan techo rígido y el tercero es el espacioso sedan de ville; ya mas adelante los posteriores modelos de Cadillac son una mezcla de gustos, lujos, detalles, excentricidades de cada época y en lo que refiere a nombres pasamos pro variaciones de clásicos del pasado pero que que van renovando en cada época desde el año 1903 con el primer Cadillac Fabricado por W. Murphy y H Leland pasando por cientos de modelos con diferentes características, y llegando hasta nuestros días, pasamos a presentar el nuevo modelo 2010 de Cadillac el Cadillac CTS Coupe que se puede resumir en cinco palabras lujo y pasión por manejar, este nuevo Cadillac nos ofrece confort absoluto y un diseño sublime gracias a los múltiples detalles que tiene como asientos hechos a mano con calefacción y ventilación; algunas características notables que tiene este modelo son: cilindrada 3564cc, potencia máxima 311cv 6400rpm, tracción trasera, velocidad máxima 241 Km./h, distribución árbol de levas DOHC, 6 cilindros, 4 válvulas por cilindro, en cuanto a seguridad este auto cuenta con claxon de doble bocina, control de tracción, cristales tintados solar-ray, stabilitrak que nos provee control adicional al vehiculo en zonas de derrape o en situaciones de maniobrabilidad extrema, sensor ultrasónico trasero de distancia UD7, sistema de iluminación de lujo en puertas, panel de instrumentos, tablero de instrumentos, consola central, bajo el panel de instrumentos y asientos frontales TSQ; sistema antirrobo UA6.
Todo esto lo vuelve el auto mas codiciado por amantes de los Cadillacs y vehículos de lujo en general, ya que apenas salio la primer tanda de fabrica ya estaba agotado su stock, sin lugar a dudas este puede llegar a ser el mejor auto de lo que va del 2010.

jueves, 1 de abril de 2010

Chevrolet Vectra modelo de lujo


Para este nuevo año tenemos un interesante modelo de la empresa Chevrolet y se trata del modelo Vectra que nos trae una interesante combinación de estilo y diseño en sus distintas versiones además de ofrecernos confort, seguridad, elegancia y muchos complementos que lo hacen una interesante adquisición para los que gustan de los autos de la marca italiana, a continuación les ofrecemos la ficha técnica de los diferentes modelos que nos ofrecen, y nótese que hay para todos los gustos.
Ficha técnica:
Chevrolet Vectra Especificaciones técnicas Modelo / Variantes Vectra GL Vectra GLS Vectra CD Vectra Turbo Diesel MOTOR Modelo Chevrolet 2.2 Chevrolet 2.2D0HC Chevrolet 16 VECOTEC 2.0 T. Diesel 16V Disposición Transversal Nº de cilindros4 en línea Cilindrada2.2 L2.2 L2.2 L2.0 L Potencia máxima (CV)123123136100 Sistema de alimentación Electrónica Relación de compresión 9,2 a 19,2 a 19,6 a 118,5 a 1TracciónDelanteraCaja de velocidades Manual 5 velocidades M.ACaja de vel. automática de 4 vel.NDNDOpcional (Incl**)ND Protector de carter STD Convertidor catalítico3 Vías3 Vías3 Vías2 Vías DIMENSIONES (mm)Largo total4476Ancho total1707Ancho de espejo a espejo1841Alto total1410Trocha delantera1484Trocha trasera1410Distancia entre ejes2640 Coheficiente aerodinámico0,28 CxCapacidad del tanque de combustible (lts.)57 FRENOS A disco ventilado en ruedas delanteras disco en ruedas traseras Sistema de frenos DIRECCION Hidráulica NEUMATICOS Radiales185/70 x R14185/70 x R14195/65 x R15195/65 x R15 Llantas Acero Aleación Aleación 6J x 15 Aleación INSTRUMENTAL Cuenta kilómetros parcial Tacómetro Indicador de combustible Indicador de temperatura Indicador de carga del alternador STD Indicador de presión de aceite Computadora de abordo Cruise Control NDNDO pc. Incl CJA Autom. Sistema electrónico de fallas Luz antiniebla trasera Regulación eléctrica de faros del . Faros delanteros antiniebla EQUIPAMIENTO EXTERIOR Parabrisas laminado degradé Desempañador de luneta Molduras de protección laterales EQUIPAMIENTO INTERIOR Aire acondicionado integral Consola central pc. Incl. CAJA. Autom. Espejos exteriores c/control remoto y desempañador Espejos exteriores c/control manual Columna de dirección regulable Luces interiores temporizadas Radio AM/FM-Pasacasete c/cod. de seguridad Radio AM/FM-Pasacasete c/CD c/cod. de seguridad Volante acolchado en cuero Control de comandos de radio y pasacasete en volante Levantacristales eléctricos Lámparas de lectura direcc. Traseras Sistema de alarma antirrobo Techo corredizo solar SEGURIDAD Cinturones de seguridad inerc. de tres puntos dels.(2) y tras.(2) + 1 abdominal Control electrónico de tracción Doble Airbag Sistema de bloqueo de trabas en caso de accidente Tercera luz de stop Apoyacabezas Delanteros Del. y Tras.Del. y 3 Tras.Delanteros y Traseros Pedales desprendibles en caso de colisión STD Barras de protección laterales Sistema inmovilizador de motor Sistema central de trabas eléctrico Sistema central de trabas eléctrico con comando eléctrico a distancia.

martes, 23 de marzo de 2010

Espectacular Ford Focus 2010


En este 2010 Ford esta presentando sus nuevos modelos y en este caso se trata del nuevo Ford Focus que se presento en el salón del automóvil 2010, para la región Latinoamérica, por lo que podremos estar disfrutando de un interesante modelo con muy buenas prestaciones, por lo que se puede apreciar en este coche nos ofrece kinetic design nuevas llantas de 16", spoiler color carrocería, espejos retrovisores con luz de giro; confort climatizador automático doble zona, tapizado de cuero Napoli, computadora de abordo; tecnología botón de arranque Ford Power,sistema voice to control (V2C) y bluetoth, ópticas delanteras adaptativas (AFS); series Style, Trend y Trend plus y Ghia; dinámica de manejo dirección asistida adaptativa EHPAS, freno a disco en las cuatro ruedas con ABS y EBD; motorizaciones duratec 2.0L 16v. 145 HP nafta, duratorq 1.8L TDCi 115HP diesel, transmisión automática secuencial.
Ford Focus 2010 llegaría con nuevos motores: un 1.0 turbo con potencias entre 89 y 108 CV y un nuevo 1.6 turbo de entre 148 y 178 CV, estos serían a nafta, mientras que el 1.6 y el 2.0 TDCi con potencias desde los 89 hasta los 197 CV, formarán el catálogo diésel.
Destacamos también la tecnología ECCOBOOST y se encontraran combinados con una caja de cambios Powershift de doble embrague.
En el interior Ford Focus 2010 incluirá materiales de mayor calidad y una nueva interfaz de control.
En síntesis este es muy muy buen coche que lanzara la empresa Ford para que disfrutemos en este 2010 que se viene muy acelerado en el tema de lanzamientos, pero sin dejar de lado de que es una muy buena inversión en prestaciones, precio, confort y diseño que le sienta muy bien a la hora de dar un paseo en una zona urbana o sacarlo directamente a la ruta y disfrutar de su estabilidad y seguridad.